top of page

Tango

En el 2010 visité con mi familia Argentina y entre las cosas que más me gustaron del viaje está la visita a un pequeño pueblo llamado "Caminito". "Caminito" es reconocido por las coloridas casas, el football y el tango, que se exhibe en las calles, en los restaurantes y en las casas. Me agradó inmediatamente la música del tango electrónico y la danza por igual. Este semestre, al hacer mi horario, vi que las actividades formativas de la escuela me permitía entrar a Tango y no lo dudé. Me esperan 4 meses de grandes ensayos. 

Paso a Paso

Enero 12, 2015

Acudí a mi primera clase de tango, la cual dura 1:30 hrs, en la escuela la cual me tenía muy preocupada porque no tenía pareja; sin embargo al llegar me di cuenta que había muchas mujeres u hombres que tampoco tenían pareja, lo cual lo hizo más ameno. En la primera clase aprendimos a caminar elegantemente y al mismo tiempo sensualmente, lo cual fue muy difícil sin reírnos en el transcurso de la clase. El momento que más me gustó en la clase fue cuando a las mujeres nos vendaron los ojos y nos otorgaron una pareja. En ese ejercicio lo único que teníamos que hacer era confiar en el otro, confiar en que nos dirigiría a donde quisiera llegar y que nos marcaría la dirección en la que quisiera ir, lo cual fue muy interesante porque vimos el nivel de confianza que tenemos en las otras personas. Después, trabajamos con las vueltas básicas en el baile y fue un punto en el que me sorprendí mucho puesto que no es nada fácil y se necesita una determinación y esfuerzo constante, el cual estoy dispuesta a dar cada clase. 

aprendiendo a confiar 

Enero 19, 2015

La segunda clase fue  mucho más divertida y amena que la primera ya que se inscribieron más hombres y eso posibilitó el trabajo en parejas. De igual manera, la clase fue más difícil ya que hicimos ejercicios de confianza donde las mujeres tenían que dejarse mover por los hombres alrededor del salón, dando giros, a fin de que aprendiéramos a confiar en que nuestro compañero nos guiaría propiamente y con la fuerza necesaria para que se viera elegante pero firme. También aprendimos a dar vueltas rápidas y a caminar hacia atrás y adelante, lo cual me gustó mucho porque nos permitía improvisar de cierta manera mientras seguíamos las normas básicas del baile. Me gustó mucho ver como todos bailabamos libremente con seguridad y entusiasmo. 

otro paso más  

Enero 21, 2015

Hoy por fin me asignaron a mi pareja definitiva, Efrén, quien conozco desde hace un tiempo y he tenido al fortuna de interactuar con él en distintos ambientes, lo cual hizo que nuestro baile fuera más seguro y firme. Trabajamos con  puros giros rápidos, lentos, dobles y cambiando de peso entre piernas, además(y cabe comentar que es el movimiento que más me agradó) aprendimos a girar mientras el hombre nos movía la cintura, y al final, ambos nos deslizábamos para dar un paso final que cerraba el baile. Lo que más me emociona de tango es la coreografía para la Semana de la Cultura, ya quiero ver lo que montamos. 

BAILANDO UN POCO MÁS  

Enero 25, 2015

Fue muy importante la clase porque el profesor trabajó con cada uno de nosotros para mejorar la mecánica que necesitábamos. Personalmente, me ayudó a corregir mi postura y a alargar mis piernas, ya que tiendo a flexionarlas al dar giros en pareja. Por otra parte, volví a trabajar con mi pareja para practicar los gestos faciales que se necesitan para el tango, ya que una sonrisa puede despojar toda elegancia del acto, así que estuvimos un buen rato caminando sin despegar la vista del  otro o soltar risas vergonzosas. 

Estoy ansiosa por la coreografía que nos van a poner para la semana de la cultura porque con todo lo que hemos mejorado creo que haremos un muy buen trabajo. 

NUEVO SALÓN DE BAILE   

Enero 28, 2015

Hoy nos cambiaron de salón de baile para tener más espacio, lo cual fue un alivio porque éramos muchas personas en un salón muy pequeño. Por otra parte, hoy practicamos unos pasos un tanto difíciles porque teníamos que confiar por completo en nuestra pareja ya que eran movimientos de contrapeso, uno tenía que cargar al otro y viceversa, lo cual fue un poco desafiante para mí porque generalmente no dejo que me guíen pero aun así fue muy divertido y finalmente nos salió a todos. Así pues, nos sentimos muy contentos de lo que logramos. 

Personalmente me siento orgullosa del progreso que he demostrado a lo largo de las clases que llevamos y además, me ha llegado a gustar tanto el tango que ahora espero con ansias cada lunes y miercoles para poder vovler a bailar con mis amigos. 

interpretaciones   

Febrero 04, 2015

En está clase trabajamos unos pasos que involucraban movimientos rapidos en pareja que al principio parecían muy complejos pero una vez que los practicamos resultaron bastante sencillos. El profesor nos comentó que lo que busca para estas semanas no es montar una coreografía, sino perfeccionar la tecnica de tango para poder bailar excepcionalmente, lo cual me pareció estupendo. Algo que me gustó de la clase es que el profesor nos hizo cambiar de pareja para cada ejercicio para conocer mejor a todos y perder la inseguridad, porque en la coreografía bailaremos con todos. Por otra parte, también me gustó mucho que el profesor nos pusiera distintos tipos de tango y nos dijera que teníamos que interpretar la música, porque el tango se trata de sentir la música en nuestro cuerpo y no obligarlo a moverse. Así pues, improvisamos los pasos de acuerdo a la melodía, sin descuidar la tecnica principal del baile. 

He visto una mejora en mí porque ya no me da pena o miedo bailar con o enfrente de mis amigos, creo que eso es lo más importante para lograr un baile bien hecho y además para disfrutarlo. 

CARGADAS 

Febrero 23, 2015

Originalmente éramos un grupo muy grande, quizás el grupo de baile más grande de todos los talleres; sin embargo se fueron saliendo poco a poco hasta quedar unos 21, más mujeres que hombres, lo cual hace que los ejercicios sean un poco difíciles de practicar. El hecho de que se hayan salido poco a poco mis compañeros dio un buen resultado ya que de esa manera nos pudimos relacionar de mejor forma, más intima y agradable porque es un buen numero de personas. Además nos ayudamos a mejorar nuestros pasos y técnicas, inclusive algunos son ayudantes del profesor al momento de montar nuevos movimientos y eso es algo muy agradable.

Hoy trabajamos en repasar todos los movimientos que habíamos visto hasta entonces para “pulirlos” con más experiencia y además volvimos a hacer un ejercicio de confianza entre parejas, el cual consistió en pisar a nuestro compañero y dejar que este nos guiara y moviera como quisiera. Puede parecer un ejercicio fácil pero no lo es ya que ambos tenemos que poner de nuestra fuerza para evitar tropezar. Lo que más me gustó de la clase fue la parte donde practicamos cargadas de distintos niveles de dificultad ya que eso nos emocionó mucho e inclusive le pedíamos al profesor que no se preocupara, que nos iba a salir bien porque nos esforzaríamos. Cada clase veo un mejor ambiente y mayor disposición, lo cual me entusiasma demasiado. 

COREOGRAFÍA

Febrero 25, 2015

la cual me divirtió mucho porque el profesor nos propuso una nueva dinámica para confiar en los pasos de nuestra pareja y anticipar los movimientos de ella. Fue una actividad que consistió en que la mujer tuvo que fingir ser el hombre y el hombre, la mujer en el baile. Al principio no lo tomábamos muy en serio y nos reíamos mucho pero una vez que entendimos la importancia del trabajo en pareja nos esforzamos más y los resultados fueron magníficos. Al momento de bailar como de costumbre, regresando a nuestros papeles originales el baile fue mucho más fluido y apasionante porque ya sabíamos hacia donde iba el baile y con cada paso que nuestra pareja daba nosotras ya sabíamos que buscaba hacer con ello, lo cual nos emocionó mucho y pudimos por fin empezar a montar la coreografía.

Durante una hora trabajamos en la coreografía, recordando y aplicando todos los pasos que habíamos aprendido y perfeccionado en la clase anterior, de igual manera integramos las cargadas a efecto de montar una secuencia pequeña pero perfecta. El profesor nos dijo algo que se me quedó grabado: “Les estoy enseñando palabras, para después hacer un discurso”, eso me inspiró. El baile es, después de todo, un discurso, lo que comunica es una idea llena de argumentos, los argumentos son los pasos y el mensaje es la escancia del baile. 

baile 

Marzo 02, 2015

Hoy dedicamos una hora a perfeccionar los pasos; es decir, a asegurarnos que todos pusiéramos puntas cuando dábamos vuelta o que nos moviéramos elegantemente. En realidad puede parecer muy sencillo; sin embargo, resultó ser algo muy cansado porque trabajas mucho la fuerza de abdomen, pierna y brazo para poder girar con la rapidez necesaria y tener la fuerza para parar el giro, sin olvidar estirar por completo la pierna o levantar la mano en forma de adorno. Lo bueno de esa actividad fue que entre nosotros nos ayudábamos, por ejemplo, si a alguno de nosotros ya nos salía un movimiento en especifico le ayudaba al profesor a marcarlo y a enseñarlo una y otra vez hasta que quedara. 

La otra media hora la utilizamos para montar la coreografía y seguir practicándola, creo que tenemos mucho por trabajar porque aun no desarrollamos la confianza necesaria para bailar sin mirar a cada pareja para ver si vamos bien y creo que eso es una parte muy importante del baile en pareja, el confiar en uno como equipo. No obstante no dudo que vayamos a lograr superar ese miedo y que bailaremos muy bien en la semana de la cultura. 

 

vestuario 

Marzo 09, 2015

Hoy nos dedicamos por completo al montaje y a la practica de la coreografía así que estuvo muy cansado e incluso un poco frustrante porque como nos dividimos en dos bloques de parejas debido a que no somos suficientes en el grupo y necesitamos turnarnos no había tiempo para practicar ambas partes porque el profesor quería perfeccionar todo. Sin embargo, a pesar de ese pequeño inconveniente pudimos practicar todos. También hablamos del vestuario otra vez porque el profesor no mandó a nadie a tomar nuestras medidas y por lo tanto nos grabó para que la modista tuviera una idea de cuales eran. En verdad creo que no es una buena decisión porque hay mucha probabilidad de que no nos quede a  ninguna, por lo tanto decidí mandarlo a hacer con una modista que conozco para que no pague innecesariamente en la escuela por algo que no saldrá bien. Fuera de eso, sigo muy emocionada por la presentación aunque también cada vez más me da miedo y pena por salir en la semana de la cultura. 

 

SEMANA DE LA CULTURA

Marzo 11, 2015

Hoy el profesor llevó a su pareja de baile oficial en la compañía en la que ambos bailan y nos presentaron unos cuantos números. Creo que todos sentimos mucha emoción por bailar como ellos y nos motivó a que practicáramos muy arduamente e inclusive, la pareja del profesor, llamada Lisa, nos ayudó a las mujeres a perfeccionar nuestras posturas y a ser elegantes pero firmes al caminar y al bailar. En lo personal creo que eso nos ayudó mucho a seguir motivándonos para mejorar como grupo y parejas así que agradezco mucho el hecho que el profesor haya pensado en nosotros. 

Seguimos practicanod la coreografía y ha ido mejorando muchísimo, me alegra ver nuestro progreso. 

 

GIMNASIO

Marzo 04, 2015

Hoy el profesor nos sorprendió a todos poniendo un ejercicio que duró toda la clase entera. El ejercicio consistía en que dos parejas tenían que bailar la coreografía y aquella que volteara tenía que salir al gimnasio y tomarse fotos con la gente como castigo, para superar la pena. Fue muy chistoso e interesante ver como muchas de las parejas aun no confiamos en nuestro trabajo en equipo. De hecho, diría que más del 70% de ellas tuvieron que tomarse fotos en el gimnasio con gente, lo cual también lo hizo gracioso. Una vez que todas las parejas pasaron lo hicimos todas juntas y a pesar de haber practicado antes hubo quienes todavía volteaban entre ellos. Sin embargo creo que mejoramos bastante como grupo en esa clase y me agradó ver que el profesor creó una estrategia de enseñanza muy buena para desarrollar esa confianza grupal.

nuevos pasos 

Marzo 16 2015

La clase consistió en un ejercicio supervisado en el que pasábamos por pareja e improvisábamos una coreografía al escuchar diferente tipos de tango e integrar los pasos que hemos aprendido a lo largo del semestre y eso me permitió darme cuenta de la confianza y las habilidades que he adquirido como individuo y como pareja. Por otra parte, me he sentido muy contenta por ver como he progresado en cuanto a mi participación en proyectos externos puesto que en otros semestres no concluí las actividades en las que me inscribía. En está clase terminamos de montar la coreografía y me gustó mucho ver como todos poníamos de nuestra parte para que se pudiera montar de la mejor manera y que el profesor confiara en que podríamos hacer pasos más elaborados. En general me sigue gustado mucho la clase de tango, es una de las que me ha interesado al punto en que investigo por mi parte y practico en mis tiempos libres. 

 

coreografía

Marzo 18 2015

Hoy trabajamos en pasos más elaborados entre parejas, tales como cargadas o giros muy rápidos. Yo en realidad no soy flexible y por lo mismo las cargadas que implicaban levantar y estirar las piernas me costaron mucho trabajo. Sin embargo también pude trabajar en equipo para mejorar la presentación del grupo y eso me impulsa a dar lo mejor de mí en la clase. Hoy practicamos la coreografía y nos dimos cuenta que hay muchos pasos que no nos salen tan bien como cuando los practicábamos por separado porque el tiempo en la canción avanza muy rápido y se nos complica actuar tan velozmente. Cuando vimos eso, el profesor nos pidió que sugiriéramos pasos o maneras de mejorar eso y hubo muchas participaciones por parte del grupo, lo cual entusiasmó al profesor. Después pudimos montar otro tipo de pasos para que nos salieran rápido y se continuara viendo elegante. De hecho creo que me gusta más la nueva coreografía porque es más cómoda y no nos presionamos tanto por sacarla. 

Semana de la Cultura 

Abril 27, 2015

Hoy fue nuestra presentación en la Semana de la Cultura en nuestra escuela y fue muy divertido desde el momento de la preparación en que todos nos arreglamos para la función y hasta el momento en que salimos, bailamos frente a toda la escuela y nos tomamos las fotos grupales. Creo que todos nos sentimos muy orgullosos de lo que logramos juntos hoy en el escenario porque por fin pudimos ver nuestro esfuerzo y tiempo tener efecto en nosotros. 

Personalmente estoy muy contenta de nosotros como grupo y de mí porque con el apoyo de mis compañeros pude superar el miedo de presentarme en un escenario frente a tantas personas. Siendo honesta no invité a ningún amigo a la primera función porque no tenía miedo a que me bloqueara a mitad de la presentación y me equivocara pero al final todo salió bien. Claro que nos equivocamos pero está bien porque aprendimos de nuestros errores y aprendimos a mejorar para las siguientes funciones. 

Lo que más me hace feliz de haber participado en el taller de tango es que genuinamente hice nuevos amigos y nos integramos como grupo, conocí gente increíble y nos acercamos. Los amigos siempre son algo por lo que agradecer y yo lo hago porque me tocaron unos maravillosos. También estoy muy contenta porque vi el progreso que todos tuvimos, la confianza que nos desarrollamos en el taller, el valor de hacer algo que jamás habían hecho algunos (presentar frente a toda la escuela) y la amistad que construimos. 

No hay duda que fue una de las mejores cosas de este semestre y algo que voy a extrañar de mi preparatoria. 

© 2023 by Salt AND Pepper.  Proudly created with Wix.com

bottom of page